Vía la Resolución de Gerencia General Nº 1063-GG-ESSALUD-2020, las empresas podrán presentar certificados médicos particulares fuera de plazo para acceder al subsidio que da EsSalud por los trabajadores enfermos que estas tengan.
Como se sabe, el Estado asume a través de EsSalud los sueldos de los trabajadores enfermos (y/o incapacitados por más de 20 días); para ello, la empresa solicita un reembolso a EsSalud presentando el certificado médico (en los primeros 30 días hábiles de emitido).
Leer más: MEF: Fase 4 podría iniciar en octubre con mayor aforo de restaurantes
“Hay muchos empleadores que, con todos los problemas que ha habido, no han estado en posibilidad de coordinar con los trabajadores para canjear a tiempo los certificados médicos. La plataforma no ha estado funcionando bien”, señaló a Gestión la abogada laboralista Mónica Pizarro, socia del Estudio Echecopar.
Así, gracias a la norma, los empleadores podrán solicitar ante EsSalud el subsidio con certificados médicos particulares fuera del plazo permitido. Específicamente, desde 30 días hábiles antes de iniciada la emergencia sanitaria hasta que termine. Además, esta medida no solo atañe a los trabajadores incapacitados por más de 20 días, sino a quienes hayan tenido un descanso menor por COVID-19.
“Podría ser relevante para descansos menores a 20 días de personas que hayan tenido COVID-19 y que tengan ingreso menor a S/ 2,400. En el caso de estas personas, el Estado ha dispuesto que el subsidio no se pague a partir del día 21, sino del día uno”, especificó Pizarro.
Escrito por: Grupo Verona