La procuradora ad hoc para el caso Lava Jato Silvana Carrión, indicó que varias empresas investigadas por corrupción se han beneficiado con los créditos que otorga el programa Reactiva Perú.
En entrevista con el Canal N, dijo que “han sido incorporadas, en el programa Reactiva Perú, empresas que claramente estarían excluidas, según la propia norma. El tema legislativo cubre todas las exclusiones, para que ninguna empresa vinculada a corrupción acceda a este programa, así como tampoco la persona natural, cuya empresa quiera beneficiarse”.
Leer más: Ministra Alva: Reactiva Perú no es inconsecuente con la lucha contra el lavado de activos
La procuradora recalcó que las empresas comprendidas en la Ley de reparación civil, colaboración eficaz, procesos de corrupción, así como los representantes de las empresas investigadas por casos similares no pueden acceder al programa Reactiva Perú.
La Procuraduría ad hoc, a través de un oficio advirtió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que ha identificado a las empresas que no deben ser beneficiadas por no cumplir con las exigencias de la norma.
Finalmente, Carrión informó que se sigue trabajando y haciendo cruces de información entre la lista de empresas beneficiadas con el Reactiva Perú y las empresas investigadas por corrupción en el caso Lava Jato para determinar el total de las que no deberían acogerse a este programa.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”