Empleos en franquicias liderados por el sector Farmacia y gastronomía

Según revela el último Censo Nacional de Franquicias, elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Promperú, junto a la Cámara de Comercio de Lima (CCL) En Perú existen 196 franquicias, entre nacionales y extranjeras.

Según INDECOPI, se define como franquicia al modelo de negocio dedicado a la comercialización de bienes y/o servicios con la colaboración de dos personas jurídicas independientes denominadas franquiciador y franquiciado. Bajo este modelo de negocio, el franquiciador cede al franquiciado, por un tiempo determinado, el derecho a usar su marca y otros derechos de propiedad intelectual, así como todos los conocimientos técnicos y asistencia necesaria para lograr la comercialización de los productos o servicios. En compensación, los franquiciados deben remunerar con una contraprestación económica que suele estar constituida por una tarifa de entrada, regalías comerciales y tarifa de publicidad. De acuerdo a los reportes de la Cámara Peruana de Franquicias, estos negocios generan más de 27 mil empleos, el mayor número de se registra en el rubro de farmacia (33%), seguido por gastronomía (22%), comida rápida (15%), entre otros.

Leer Más: Banco Mundial evalúa ambiente para desarrollar negocios en Perú

Leer Más: El negocio informal del fútbol

Estos datos son muy alentadores, teniendo en cuenta además que, uno de cada cinco peruanos se encuentra realizando algún tipo de emprendimiento, según el Global Entrepreneurship Monitor, Perú se ubica como uno de los países con mayor percepción de oportunidades para un negocio, con una tasa emprendedora de 23%, en este universo empresarial las franquicias han sido un modelo de negocio muy bondadoso, que en los últimos 6 años ha crecido con un ritmo anual permanente del 20%, facturando más de US$1,500 millones al año. Po tanto, puede afirmarse que trabajar bajo el formato de una franquicia puede llegar a ser muy beneficioso, disminuyendo los riesgos que conlleva emprender desde cero, aunado al hecho que las marcas que ofrecen la oportunidad de franquicia ya tienen notoriedad en el mercado.

Sin duda Perú se ha convertido en un país atractivo para invertir, este factor refuerza la economía de un país emergente, que progresivamente se está acercando a ser una de las principales economías mundiales.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.