1 millón 200 mil peruanos son beneficiados con el actual régimen tributario
A través de la publicación del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) se dio a conocer un Proyecto de Ley propuesto por el Congreso de la República para la eliminación del Régimen Único Simplificado (RUS), el Régimen Especial de Renta (RER) y el Régimen Mype Tributario (RMT) aplicables a las mypes (micro y pequeñas empresas), con la finalidad de establecer un Régimen Único de Tributación, medida que se vine analizado desde el 2017.
Según declaraciones del Mba. Jose Verona, experto tributarita y director de Grupo Verona a través de la cadena Radio Programas del Perú (RPP) la eliminación del RUS afectará a 1 millón 200 mil peruanos que realizan contribuciones al estado, porque la creación de este Régimen Único solo tiene la finalidad de generar ganancias al estado, pero no beneficia el crecimiento de los Mypes.
Leer Más: Régimen único de tributación se pondrá en marcha en octubre
Leer Más: Inversores optan por negocios con rentabilidad segura
“El actual Régimen Tributario le otorga beneficios al contribuyente, porque no deben llevar una contabilidad, no obtienen multas formales ni deben hacer declaraciones, mientras que de este Proyecto de Ley se desconocen todas la bondades. La recomendación es mantener el RUS y establecer una tasa porcentual de 4% que le permita a las pequeñas y medianas empresas crecer y expandirse”, aseguró Verona.
Se tiene previsto que este Proyecto de ley esté listo para finales del mes de octubre, el cual irá en concordancia con el reglamento vigente.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar