El universo de la capacitación virtual

El confinamiento ha obligado a que cesen muchas actividades de empresas, museos, teatros, bibliotecas, parques y atracciones turísticas; esta crisis sin duda ha golpeado con fuerza la vida cultural, la educación y el entretenimiento.

Muchos trabajadores han perdido sus fuentes de ingreso, la cancelación de estas actividades causa severas dificultades, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que son el principal componente de estos sectores.

El Gobierno y los encargados de formular políticas intentan diseñar un mapa más claro del sector, en sus múltiples niveles, que en gran medida trabaja en la informalidad.

Reinventarse con los servicios del universo digital

Luego del paso de la pandemia, todos los expertos indican que será necesario reconstruir el mercado laboral. Como un tsunami, el coronavirus ha arrasado con todos los planes que se tenían, especialmente en el caso de los empleos y negocios, cambiando la concepción de negocios tradicionales como se observa en la hostelería, el turismo, y en general los servicios, sin embargo, al mismo tiempo se están reforzando otras actividades.

Leer más: La OCDE prevé un desplome del PIB mundial de entre el 6% y el 7,6% en 2020

Leer más: Se extiende el plazo para acreditar la inversión mínima minera

Esta realidad, ha hecho que gran parte de la fuerza laboral, evalúe la necesidad de capacitarse en nuevas áreas para adaptarse a los nuevos retos que demandarán las empresas.

Entre las herramientas que deben necesariamente aplicarse durante y después de la pandemia, se encuentran:

La tecnología: Todas las empresas han entendido la necesidad de invertir en el desarrollo de herramientas tecnológicas, para ello se necesitarán: Community managers, telemarketing, expertos en ciberseguridad, programadores, diseñadores y expertos en el área de salud digital.

Capacitación virtual: La enseñanza a tenido que adaptarse a la formación virtual. Muy probablemente los negocios dedicados a la capacitación a través de medios digitales requieran profesionales de la educación que tengan habilidades para gestionar esta clase de labores.

Grupo Verona desde antes de la llegada de la pandemia ya ofrecía a través de su plataforma VIP una experiencia virtual de alto nivel, en cuanto a capacitaciones y servicios completamente digitalizados. Ahora con la coyuntura actual se ha perfeccionado la estrategia para alcanzar cada día a nuevas personas y empresas que requieren reactivarse o reinventarse para seguir tomando decisiones de éxito ¿De qué forma? Ofreciendo un amplio catálogo de cursos especializados, y una Mentoría diaria a cargo del reconocido catedrático Dr. José Verona, quien ofrece herramientas novedosas y actuales para lograr los objetivos de los negocios, y soluciones para mantener la producción.

Las actividades tradicionales no desaparecerán cuando finalice el confinamiento, al contrario, observarán grandes transformaciones, especialmente en la evaluación de riesgos. No es momento para alarmarse, sino para tomar las mejores experiencias y seguir creciendo.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.