El tráfico de mercancías falsificadas y el crimen organizado transnacional

La piratería es un cofactor que agrava los males que se generan contra la economía, en términos de informalidad y evasión.

La piratería es un negocio en auge de alcance global que hace pasar como originales productos que no lo son, a través de copias aparentemente idénticas o similares. Estas falsificaciones de cualquier tipo de productos, provienen de otros países, principalmente de China.

El mundo de la moda: ropa, calzado y complementos, es actualmente el sector más afectado por las falsificaciones; seguido de las áreas de perfumería, cosméticos y juegos electrónicos, ofrecidos a precios más asequibles que si se compraran en el mercado formal.

La piratería ataca directamente cualquier esfuerzo de emprendimiento legal, a través del sabotaje del mercado, alentando la evasión de impuestos, la informalidad y el contrabando, incidiendo directamente en sectores claves como el comercio y el transporte.

Los estudios de la OCDE y la Unión Europea indican que los ingresos por contrabando han crecido de 3% a 5% en los últimos 10 años, alcanzando alrededor de 2,000 millones de dólares anuales, lo que significa además de la competencia desleal, pérdidas fiscales por aproximadamente 600 millones de dólares al año.

Leer Más: El Contrabando: Herramienta del lavado de activos

Leer Más: El reto de la informalidad laboral

Al respecto, autoridades policiales internacionales, regionales y nacionales han puesto en evidencia los intrincados vínculos entre este crimen y otros delitos graves que incluyen la producción y tráfico de drogas ilícitas, el lavado de activos y la corrupción, esto se debe a los altos beneficios generados, combinados con penas y sanciones relativamente leves, si se compara con otros delitos.

La falsificación por tanto, es una forma tentadora de obtener ingresos para las bandas de crimen organizado.  Es por ello que se puede afirmar que los delincuentes operan en todas las áreas donde puedan obtener beneficios, por ello el alcance de este crimen sobrepasa la simple copia de ropa de diseñadores o de DVDs, llegando incluso a los alimentos y medicinas, que puede traer consigo graves consecuencias para la salud y la seguridad.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.