Ser turista sin duda tiene sus ventajas, en principio porque se asume que estas de vacaciones, de hecho, el turismo se ha convertido en una fuente importante de ingresos por el gasto en que se incurren, tales como, alojamiento, alimentación y las compras. Los países son conscientes del potencial de esta actividad y siempre se busca posicionarse de buena forma bien sea como turismo cultural, gastronómico, turismo de lujo o inclusive como ciudad de paso.
En materia tributaria el “Tax-Free” se basa en eliminar el Impuesto General a las Ventas (IGV) – Impuesto al Valor Agregado o Impuesto al Valor Añadido (IVA), en otras legislaciones – por las compras de algunos objetos para turistas y personas extranjeras. Por supuesto, esto no quiere decir que no se vaya a pagar el IGV o el IVA, porque el establecimiento igual cargará el Impuesto que corresponda a las compras que se hacen.
Sin embargo, posteriormente el turista o persona extranjera puede solicitar la devolución de su Impuesto. Este mecanismo de devolución aún no es de aplicación en el Perú, pero si se está estudiando su implementación mediante una mesa de trabajo con las autoridades del sector turismo, tomando como referencia a España y otros países de la Unión Europea.
Leer Más: “Tax Free” a turistas
Leer Más: Retiran comerciantes ambulantes de avenida 28 de julio
Tax-Free en los aeropuertos
Los aeropuertos suelen ser los lugares donde más se conoce el Tax-Free, y específicamente en las tiendas “Duty Free” (tiendas al por menor en las cuales no se aplican impuestos ni tasas, y normalmente se encuentran en los aeropuertos internacionales y en los puertos), las cuales ofrecen este servicio habitualmente, debido a que al momento de la compra ya se está omitiendo todo tipo de tasas e impuestos.
Escrito por: Lic. Cs. Fiscales. Fernando Parra