¿El servicio de transporte interprovincial de pasajeros está prohibido?

Entre las medidas adoptadas por el Estado para la fase 2 de la reactivación económica, se ha publicado el Decreto Supremo N°101-2020- PCM, a través del cual se indica que se permitirán los viajes interprovinciales para empresas, quienes podrán trasladar a sus trabajadores a otras ciudades.

Con esta nueva fase de la reactivación económica, seis sectores económicos volverán a operar, de estos el área de los servicios es el que agrupa más cantidad de actividades. En cuanto al transporte interprovincial, en el texto del decreto se contempla: “las actividades de transporte interprovincial privada de pasajeros para la realización de las actividades comprendidas en la estrategia de reanudación de actividades, quedan exceptuadas de las restricciones de inmovilización social”.

Leer más: Demanda de los servicios digitales aumentó más de 300%

Leer más: Más de 4,000 funcionarios recibieron canastas a pesar de no ser población vulnerable

En este sentido, recientemente se ha pronunciado el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, indicando que el servicio interprovincial de pasajeros sigue suspendido en el país y que el gabinete estudia la posible reanudación de actividades de esta actividad para la Fase 3 de la reactivación.

El ministro manifestó: “Lo que hemos permitido es (que los transportistas interprovinciales brinden) un servicio extraordinario, para un servicio de transporte privado para las empresas que estén activadas en la fase 2, como las constructoras y de comercio”.

Entre los requisitos que deben cumplir los transportistas para formar parte del régimen excepcional, están:

  • Presentar ante la autoridad de transporte competente (Municipalidad provincial, gobierno regional o MTC, según corresponda) un documento informando su voluntad de acogerse al régimen excepcional
  • Solo podrán prestar este servicio los vehículos habilitados de las categorías M2 y M3 (vehículo que tiene más de ocho asientos), hasta que los sectores correspondientes levanten la suspensión

    Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.