Monto del IGV de las adquisiciones
El saldo a favor del exportador es el monto del Impuesto General a las Ventas (IGV) de las adquisiciones de bienes, servicios, contratos de construcción y las pólizas de importación, es decir, constituye un mecanismo que busca promover la exportación de bienes y servicios.
El principal objetivo de esta estrategia, consiste en devolver o compensar al exportador el crédito fiscal IGV de sus compras, que se genera al momento de realizar sus actividades de exportación.
Leer Más: Métodos de pago online para tu negocio
Leer Más: Inclusión financiera: Clave para impulsar la prosperidad
De acuerdo al Artículo 34° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, el crédito fiscal para determinar el saldo a favor del exportador, está conformado por el monto de IGV y el Impuesto de Promoción Municipal (IPM), que se acredite a través de comprobantes de pago, que correspondan a compras o adquisiciones de bienes, servicios, contratos de construcción y pólizas de importación.
Utilidad práctica del Saldo a favor radica en que puede ser utilizado para deducir el IGV bruto a cargo del exportador, compensar deudas tributarias por Impuesto a la Renta o cualquier otro tributo y para solicitar su devolución.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar