Perú superó este jueves los 1.000 muertos por COVID-19 tras registrar 108 nuevos fallecimientos en las últimas veinticuatro horas, el peor registro diario de decesos por segundo día consecutivo desde que el 6 de marzo comenzó la emergencia sanitaria en el país al detectarse el primer caso.
El último reporte oficial del Ministerio de Salud arrojó 1.051 muertos y la cifra acumulada de contagiados ascendió a 36.976 casos, tras detectar 3.045 nuevos en la última jornada, lo que supone la segunda cifra diaria más alta hasta el momento.
Leer más: ONU lamenta la falta de liderazgo mundial en la lucha contra el coronavirus
Entre los últimos infectados hay 510 de los 2.700 cadetes de la escuela de la Policía Nacional del Perú (PNP), la mayoría de ellos asintomáticos, que se suman a los 1.300 policías ya contagiados, así como cerca de 250 trabajadores de las grandes minas de Perú, que han seguido operando durante la cuarentena.
La cifra de muertes diarias se ha acelerado en los últimas tras haber colapsado el sistema sanitario en algunas regiones del país donde están copados los pocos respiradores artificiales disponibles.
Entre estas regiones están las norteñas Piura y Lambayeque, la amazónica Loreto pero también Lima, que concentra la mayoría de los casos, con 23.561 casos, de los que 437 han fallecido.
QUEDAN 157 RESPIRADORES DISPONIBLES
A nivel nacional hay actualmente instaladas para pacientes de COVID-19 un total de 808 camas de unidades cuidados intensivos, de las que solo quedan disponibles 157. Están ocupadas 651, tras registrar 23 nuevos ingresos.
Otros 4.978 contagiados están hospitalizados en observación, de ellos 689 internados en las últimas veinticuatro horas en distintos centros públicos y privados.
Para poder atender la creciente demanda, el Ministerio de Salud está instalando por todo el país camas a contrarreloj, como las 80 puestas este jueves en el Hospital Arzobispo Loayza, de Lima, a donde llegó su ministro, Víctor Zamora, para supervisar las labores.
Allí apuntó que a nivel nacional hay colocadas 8.000 camas para pacientes de COVID-19. “En algunos lugares estamos llegando al límite y en otros tenemos dificultades para cubrir las necesidades, esa es la razón por la cual se está implementando rápidamente un plan de expansión dentro de los hospitales”, indicó Zamora.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Fuente: EFE.