EL LAVADO DE ACTIVOS Y LA TRIBUTACIÓN

El lavado de dinero que se produce por el comercio ilegal, se ubica entre los delitos financieros que se cometen con mayor frecuencia. Así mismo, el ocultamiento de ingresos al fisco o evasión de impuestos está estrechamente vinculado con el lavado de activos y todas las actividades que de este se derivan.

En el lavado de activos, el autor o autores si se trata de una organización delictiva, emplean instituciones financieras o negocios legalmente establecidos, con la finalidad de legitimar las ganancias, es decir, que parezcan de origen lícito, para indebidamente  introducir las ganancias al sistema económico financiero del país.

En Perú la legislación ha procurado beneficiar la inversión de capitales privados, simultáneamente se ha observado además el crecimiento del mercado informal, factor que constituye la oportunidad perfecta para que los delitos de lavado de activos y defraudación tributaria se escondan, esto aunado al hecho de que en la actualidad la mayoría de las transacciones económicas, se llevan a cabo a través de operaciones electrónicas, (tarjetas de crédito, débito e incluso a través de criptomonedas o dinero virtual), que por sus características se convierten en instrumentos financieros más susceptibles para el lavado de dinero, ha evidenciado un rápido incremento de este delito, ocasionando graves efectos sobre la economía, ya que entre otras consecuencias, se ha permitido la utilización de recursos provenientes de actividades delictivas, se han visto distorsionados los mercados financieros, y se ha destruido la actividad económica real.

Pero ¿por qué se relaciona con la tributación? Uno de los efectos más graves del lavado de dinero se siente en el sector privado, esto se debe a que generalmente, se utilizan empresas ficticias que mezclan las ganancias de actividades ilícitas con fondos legítimos, para ocultar los ingresos, estos grupos de “fachada” al tener acceso a grandes fondos ilícitos, tienen la posibilidad de ofrecer bienes y servicios a niveles por debajo de los precios del mercado. Por consiguiente, estas compañías tienen una ventaja competitiva sobre las compañías legítimas que obtienen sus fondos en los mercados de capital, y a la vez, también aplican mecanismos con alto contenido de arquitectura financiera para reducir los valores correspondientes al pago de impuestos.

Escrito por: Mba. José Verona – Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.