El FMI dice que el mundo necesita una inversión pública post virus de 20 billones de dólares

El Fondo Monetario Internacional considera que el mundo necesita una inversión pública de más de 20 billones de dólares en las próximas dos décadas mientras las naciones gastan en iniciativas que incluyen mejores sistemas de salud, infraestructura y tecnología verde.

Las bajas tasas de interés ofrecen una oportunidad para que la inversión pública impulse el crecimiento, modernizando aeropuertos, puertos y ferrocarriles envejecidos en las economías avanzadas, dijo el FMI en el segundo capítulo de su monitoreo fiscal semestral publicado el miércoles. El valor resultante de los activos probablemente superará sus pasivos y mejorará el patrimonio neto del sector público, dijo el fondo.

Leer más: Perú abre resignado su confinamiento tras el frustrado control del virus

Leer más: Coronavirus: algunos aspectos en los que cambiará radicalmente nuestras vidas

En los países donde el espacio fiscal es limitado, puede ser más apropiado reorientar el gasto en inversión en sistemas de salud, infraestructura y personas, dijo el FMI. En las economías emergentes y en desarrollo, los altos niveles de deuda y los crecientes costos de los intereses significan que el gasto tiene que ocurrir de una manera fiscalmente responsable, dijo el fondo. Destacó la necesidad de mejorar la gestión de los proyectos, y dijo que, a nivel mundial, un tercio de los fondos destinados a infraestructura pública se pierden a causa de ineficiencias.

El FMI instó a los países a que planificaran ahora proyectos de inversión que puedan aplicarse cuando la pandemia disminuya y medidas que puedan aplicarse rápidamente para ayudar a sus ciudadanos, citando el lento apoyo fiscal durante las desaceleraciones económicas anteriores. El fondo también alentó a las naciones a mejorar las prestaciones de desempleo y las redes de seguridad social.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Fuente: Bloomberg.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.