Ecuador, ¿reflejo de la situación en Latinoamérica?

En América Latina, Ecuador es uno de los países que, pese a haber tomado las medidas de aislamiento y distanciamiento social, ha sido fuertemente golpeado por la pandemia del coronavirus. Dejando de lado la clara dejadez inicial de la población en acatar la cuarentena, uno de los mayores problemas que enfrenta el gobierno ecuatoriano es el sub-registro de contagiados y fallecidos por el COVID-19.

El problema del conteo quedó al descubierto el último jueves cuando el gobierno informó que existió un desfase en el reporte de fallecidos registrado en la provincia de Guayas, una de las más afectadas por el coronavirus. Esto sería así debido a que las cifras oficiales solo toman en cuenta a las víctimas que previamente habían sido diagnosticadas con COVID-19, dejando fuera a los muertos a los que nunca se les practicó la prueba y marcando un fuerte contraste con la demanda real de ayudar para inhumar fallecidos.

Este escenario pone en alerta sobre la situación en Latinoamérica. Ecuador es el país con mayor PBI per cápita de Sudamérica y fue el tercero en reportar un caso de COVID-19 (el 29 de febrero) en la región; sin embargo, a la fecha es el segundo en número de muertes, superado solo por Brasil pese a tener una población doce veces menor y un territorio 30 veces más chico.

Leer más: Coronavirus: cómo deciden los países cuándo levantar las cuarentenas y volver a la normalidad

Leer más: El coronavirus podría erosionar la lucha global contra otras enfermedades

Diversos expertos ya han advertido que en estos países se tendría un reporte subestimado porque “muchas personas que han muerto no han sido testeadas o el resultado de la prueba no ha sido publicado. Todo lo que vemos es la punta del iceberg”, en palabras de la doctora Carolina Lazari, jefa médica del laboratorio de biología molecular del Hospital das Clínicas, para BBC Mundo.

Y una de las principales razones de esta situación es la escasez de pruebas y su bajo alcance en la población; priorizándose en estos momentos el testeo a vivos sobre los que ya murieron, haciendo eco en la limitada capacidad de los laboratorios y acentuando la necesidad de que los gobiernos incrementen el número de test (como recomienda la Organización Panamericana de la Salud).

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Econ. Jazmin Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.