Las estimaciones de Inteligo SAB suponen que el PBI peruano caerá en 13.6% este año como consecuencia del impacto económico de las medidas tomadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia de coronavirus, principalmente la cuarentena.
“El mayor golpe se dará en el segundo trimestre, y esperamos una recuperación gradual en la segunda parte del año. Así, esperamos retomar el crecimiento en el 2021 con una tasa de 6.3%”, proyectó la corredora de bolsa.
Leer más: MEF: Medidas de reactivación económica implementadas representa el 14.5% del PBI
Leer más: Scotiabank: PBI peruano caerá 9% este año
Según sus estimaciones, la caída que reportará el Perú sería mayor a la registrada durante el primer gobierno del presidente Alan García, en medio de la hiperinflación, situando al Perú en un escenario similar al de la Guerra del Pacifico; siendo los componentes más afectados la demanda interna (-14.4%) y la inversión privada (-35.1%).
Sin embargo, también prevé un mayor rebote para el próximo año con un 6.3% y 0.3% de crecimiento para la demanda interna y la inversión privada, respectivamente; incluyendo también un alza de la inversión pública de 7.4% ese mismo año.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona