Moneda estadounidense bajó a niveles de agosto del 2018
Esta semana inició con una mayor oferta de divisas por parte de las empresas y AFP que superó la demanda de los bancos locales llevando al tipo de cambio a un mínimo de 10 meses, cerrando en S/ 3.286 (similar a los niveles de agosto de 2018), lo que significó una caída de 0.15% respecto al cierre del viernes de la semana anterior (S/ 3.291). La expectativa por el anuncio del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, puso a los mercados al alza en espera de un posible recorte de su tasa de interés; el día martes el dólar ganó 0.33% cerrando en S/ 3.297 (superando incluso los precios alcanzados en la primera semana del mes).
Sin embargo, en las jornadas posteriores el tipo de cambio cayó nuevamente; esta vez a mínimos de 11 meses, cerrando el miércoles a S/ 3.284 (perdiendo 0.39% frente al día anterior) y el jueves a S/ 3.286. Permaneciendo relativamente estable frente a los comentarios del presidente de la Fed, quien sugirió una posible rebaja de la tasa de interés de la Fed, pese al alza de la inflación subyacente en Estados Unidos (según el último reporte).
Leer Más: Huawei y su nuevo Sistema Operativo
Leer Más: La Marca del triunfo
El viernes se redujo a S/ 3.284 nuevamente la cotización del dólar en el mercado local, depreciándose 0.06% y acumulando una caída anual de 2.52%; la divisa perdió fuerza no solo en el mercado nacional, sino también frente a la mayoría de monedas de América Latina debido a que aún se mantiene la expectativa de que la Fed lleve a cabo un recorte de sus tasas de interés.
Escrito por: Econ. Jazmin Ramirez