Dólar mantendrá presiones alcistas

Incertidumbre y ruido político marcan tendencia del dólar

A un mes de cerrar el año el tipo de cambio continúa marcado por las expectativas de un acuerdo entre Estados Unidos y China; así, esta semana el dólar inicio la jornada a la baja, abriendo el lunes en S/ 3.385 ante noticias confusas sobre los avances en las negociaciones. La incertidumbre causada en el mercado ante esta amenaza a un futuro acuerdo que ponga fin a la guerra comercial entre estas dos potencias llevó a que el dólar cerrara en S/ 3.387 el lunes y el martes, por debajo del cierre de la jornada previa (S/ 3.389).

Leer Más: Oficializan bono de aguinaldos para el sector público

Leer Más: Decreto de urgencia para garantizar aseguramiento universal en salud

Una repentina baja tuvo lugar el miércoles, cuando el dólar cerró en S/ 3.385 tras cotizar hasta en S/ 3.394 durante la sesión causado por el optimismo especulador de los operadores  del mercado a la espera de reportes económicos estadounidenses previos a la festividad del Día de Acción de Gracias.

Tras conocerse que Estados Unidos aprobó una ley a favor de los manifestantes en Hong Kong (lo que para China es una clara intromisión a su soberanía), la divisa norteamericana escaló saltando a S/ 3.396, a la vez que impulsaba activos seguros como los bonos estadounidenses y alemanes. Del mismo modo, la moneda estadounidense cerró al alza el viernes en S/ 3.406 tras alcanzar máximos de S/ 3.409 causados por la cautela de los inversores ante la guerra comercial y la ola de protestas sociales.

Escrito por: Econ. Jazmin Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.