Detalles del interrogatorio a Barata

En las declaraciones dadas ante fiscales del equipo especial del caso Lava Jato en Curitiba Brasil, por el antiguo representante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, manifestó una gran cantidad de detalles, entre los que están que, la constructora brasileña pagó 31 millones de dólares en sobornos por tramos de la Carretera Interoceánica al expresidente Alejandro Toledo.

Mi interpretación de la audiencia me hace creer que la orden para Barata es sinceramiento total, aunque me cuesta creer esto, ya que en mi opinión nos estamos enterando solo de lo que Odebrecht desea que nos enteremos, era mucho más perfecto hacer el embargo en forma de administración por Sunat y nosotros conocer de mano propia todo lo que viene de atrás.

La decisión que se está viendo en Brasil, es una decisión integral, donde el nuevo Ministro de Justicia, es el ex Juez del caso, de allí se puede considerar el empoderamiento que le han dado acerca de este procedimiento, se acabó, el mensaje es claro, acá todos deben alinearse.

Además es preciso aclarar al respecto de las declaraciones, ya que he visto una serie de especulaciones, que Barata no puede mentir, ha dado montos e identificado a cada persona, tal es el caso del club de la construcción, donde dijo que todas conocen, todas sabían, y especificó los nombres de cada una.

En cuanto a Alejandro Toledo, en el interrogatorio afirmó que este lo llamaba para exigirle con reclamos que le pagara, esto es vergonzoso un Presidente llamando a un empresario para que le pague la Coima, es un acto totalmente indecoroso a mi respecto.

Así mismo del fallecido García, manifestó que los tratos se hacían con Nava como si fuera directamente su representante.

A pesar de los detalles, es muy difícil establecer un encuadre perfecto entre los porcentajes del famoso 2,5 y lo que se pagó, porque es más, hay empresas que aún deben, nunca cumplieron, no terminaron de pagar la coima, así como hay parte que se entregó en efectivo, no todas fueron a través de la empresa fantasma que crearon para hacer servicios falsos, emitir facturas simuladas y al final poder cobrar.

Esta parte del proceso ha sido muy valiosa, permitiendo esclarecer hechos que hasta ahora se desconocían de la trama delictiva que la empresa brasileña forjó en nuestro país.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.