Los retos del sector portuario se centran en redefinir el sistema logístico, incorporando inversiones en infraestructura y equipamientos modernos.
Actualmente los servicios portuarios enfrentan grandes desafíos que exigen nuevos modelos de negocios y de operación. Los retos se basan en alcanzar:
- Dependencia de los mercados globales,
- Inversión de capital,
- Nuevas regulaciones aduaneras
El Perú, cuenta con la ventaja de su ubicación estratégica en la costa del Pacífico, sin embargo aún carece de infraestructura adecuada.
El puerto y las cadenas logísticas:
Desde el punto de vista logístico, los puertos ocupan una posición estratégica en el sistema actual de producción, comercio y transporte internacional, considerado los siguientes factores:
- Son los puntos de partida y llegada.
- Los mayores movimientos de carga se llevan a cabo a través de vía marítima.
- El puerto moderno es un nodo dinámico de una red compleja de producción y distribución internacional.
Leer Más: Restitución de derechos arancelarios
Leer Más: La Marca del triunfo
La cadena logística no comienza en los puertos, sino en el lugar de producción de la materia prima, y culmina en los centros de consumos de los países de destino, por tanto, considerar un puerto desde una perspectiva logística, implica que se debe tener en cuenta la influencia que estas actividades tienen sobre el transporte anterior y posterior, y no solo las actividades que se desarrollan en el entorno del ámbito portuario.
Los desafíos:
Actualmente los puertos marítimos principalmente se enfrentan a los siguientes desafíos:
- Económicos,
- Ambientales,
- Volumen creciente del tráfico y su concentración,
- Costos de adaptación e infraestructuras como consecuencia de la rápida evolución de los mercados.
Escrito por: Abg. Jessica Navarro