MEF cuestiona la no tributación en e-commerce
Según declaraciones de la Sociedad Nacional de Industrias se podrá en riesgo la actividad productiva en todo el país, si todas son gravadas por Impuesto. Esto se debe, a que en mayo del año pasado, el Congreso (disuelto) publicó una ley que modificaba la normativa de Zofratacna y la zona comercial de Tacna, la cual liberaba de impuesto a todas las personas que compran por Internet mercancía en las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
Leer Más: Fiscalización y causalidad
Leer Más: Recomendaciones del FMI para combatir la corrupción
Cabe resaltar, que en julio del año pasado, se venció el plazo para que el Ejecutivo aprobara dicha norma. Es decir, el Gobierno no se pronunció pese a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Justicia y Ministerio de Producción (Produce) habían cuestionado la normativa.
Al respecto, la Sociedad Nacional de Industrias señaló que es necesario que el nuevo reglamento de la Ley 26288 no exonere del IGV al comercio electrónico de mercancías importadas. Añadiendo que deberían fijarse las mismas condiciones tributarias para los productos elaborados localmente, como para los importados por comercio electrónico.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar