Defensor del Pueblo pide una agenda nacional para superar la crisis del Covid-19

El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, planteó al Poder Ejecutivo que se implemente una agenda nacional de 3 ejes, para así superar la crisis actual que vive nuestro país causada por el coronavirus (Covid-19).

Mediante un documento dirigido al presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, el titular de la defensoría propuso la orientación de la política general del Gobierno en la gestión de la crisis sanitaria, la respuesta a la crisis social y a la reactivación económica.

Leer más: Gobierno destinará entre 245 y 400 millones de dólares para la compra de vacunas contra el Covid-19

Leer más: Se aprobó subsidio para deudos del personal de salud fallecido por COVID-19

En lo que se refiere a la gestión de la crisis sanitaria, Gutiérrez indicó que estando en la etapa del contagio comunitario, la respuesta de protección y defensa a la Covid-19 también debe ser comunitaria a través de la participación activa de la sociedad civil organizada.

El aumento de las cifras de contagios y fallecidos, para el defensor del Pueblo, hace muy importante que el Estado implemente la propuesta formulada por dicha institución hace unos meses de hacer efectiva la entrega universal, extendida y gratuita de mascarillas a la población para su autoprotección.

El segundo eje abordado en el documento está relacionado a la respuesta a la crisis social que afecta los derechos fundamentales de la población vulnerable y se manifiesta en ámbitos como la educación, alimentación, vivienda y la violencia ejercida contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Tras recordar cifras reportadas por la Defensoría del Pueblo, como la desaparición de más de 900 mujeres, niñas y adolescentes durante la cuarentena, Walter Gutiérrez consideró que el Ejecutivo debe implementar, con carácter de urgencia, distintas salas situacionales que le permita monitorear los efectos de la pandemia por sectores específicos, con indicadores de gestión y cifras actualizadas semanalmente. De este modo, el Estado cumple su obligación de garantizar el derecho de la ciudadanía de contar con información indispensable para su autoprotección.

Asimismo, dijo que, frente a la crisis económica que ha llevado a la pérdida de 2,7 millones de trabajos solo en Lima Metropolitana, urge reconstruir de manera progresiva y sostenible el tejido económico que permita a las familias recuperar sus empleos, crear ingresos y con ello, hacer frente al impacto de la crisis. “El mejor remedio a la crisis económica es la creación de empleo”, remarcó.

El defensor del Pueblo solicitó al presidente del Consejo de Ministros implementar los tres ejes de cara a la presentación que realizará el Gabinete Ministerial este martes 11 de agosto ante el Congreso.

Con información de RPP.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.