Cotización de la semana se mantuvo por encima de S/ 3.33
El pasado fin de semana el dólar cerraba en S/ 3.322 siguiendo una tendencia decreciente; sin embargo, el siguiente lunes abría al alza (S/ 3.327) con una subida al cierre de las operaciones del día, alcanzando los S/ 3.335, tras la consecuente subida en el precio del petróleo luego del ataque ocurrido el 14 de septiembre contra instalaciones petroleras de Arabia Saudí.
Leer Más: Economía peruana es impulsada por la inversión pública
Leer Más: Sunafil publica nuevos criterios de fiscalización
La conjunción de los temores por represalias estadounidenses hacia Irán (responsabilizado del ataque por Arabia Saudita y Estados Unidos) y el anuncio de la Fed de una reducción en sus tasas de interés llevaron al dólar a un nuevo alza de 0.38%, cotizando el martes en S/ 3.339 y S/ 3.352 el miércoles.
Finalmente la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió recortar su tasa en 0.25 puntos, pasando al rango de 1.75% y 2%, asimismo revisó al alza su proyección del crecimiento estadounidense para este año a 2.2%; en este contexto el dólar acumuló cinco jornadas consecutivas en aumento cerrando en S/ 3.355 el jueves y S/ 3.36 el viernes, consolidándose como activo de refugio ante escenarios de riesgo global como lo son la guerra comercial, la desaceleración de la economía global y los recientes temores geopolíticos en el Medio Oriente.
Escrito por: Econ. Jazmin Ramírez