Según el Decreto Legislativo N°1419 publicado en setiembre por el Gobierno, desde el 1 de enero del 2019, los casinos y máquinas tragamonedas deberán pagar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Según el Ministerio de Economía la imposición del ISC a casinos y tragamonedas aumentaría en S/125 millones al año la recaudación de tributos a nivel nacional.
Les quitan impuesto
Hoy la Comisión de Constitución del Congreso aprobó derogar el Decreto Legislativo N°1419 del Gobierno que obligaba a los casinos y tragamonedas a pagar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). En setiembre pasado el Ejecutivo había aprobado que desde el 1 de enero del 2019, cada mesa de casino y máquina tragamoneda en el país debería pagar el impuesto ISC en función al ingreso promedio mensual que genere.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva ha asegurado que el fin de la norma no es confiscatorio sino aplicarle un impuesto a una actividad que no tenía que pagar tributo alguno, cuando actividades similares cumplen con ese pago.
A nivel internacional, esta actividad no se permite o se encuentra fuertemente regulada y gravada con un impuesto a la actividad y un Impuesto al Consumo (el IGV o el ISC).
Los argumentos
En su momento el Ministerio de Economía al argumentar la imposición del impuesto ISC a los casinos y tragamonedas, señaló que el consumo de estos servicios genera externalidades negativas, como por ejemplo la ludopatía (adicción patológica a los juegos de azar y las apuestas).
Además, señalaba que la norma coadyuva a la homogeneización de la tributación sectorial del juego.
La norma del Gobierno detalla que la aplicación del Impuesto selectivo al Consumo (ISC) será a los juegos de azar y apuestas, tales como juegos de casino, máquinas tragamonedas, loterías, bingos, rifas, sorteos y eventos hípicos.
Para el caso de las loterías, bingos, rifas, sorteos y eventos hípicos, el Impuesto se aplicará sobre la diferencia resultante entre el ingreso total percibido en un mes por los juegos y apuestas, y el total de premios concedidos en dicho mes.
Fuente: Diario El Comercio