Crece demanda por dólares en el Perú

Agudización de la guerra comercial detonó la compra de la divisa estadounidense

En medio del panorama incierto de la llamada guerra comercial entre Estado Unidos y China, se ha detonado una exhaustiva demanda por dólares en el Perú y Latinoamérica, debido a que la divisa estadounidense se ha posicionado y sigue rompiendo barreras, puesto que el día de ayer se cotizó en 3.40 soles, marca que no superaba desde el 19 de diciembre del 2016.

Según los bancos esto se ha presentado porque las entidades financieras están cortas de dólares, debido a que en sesiones anteriores vendieron los billetes verdes sin pensar en que escalaría tan rápido a 3.40 soles.

Leer Más: Odebrecht pide ser acogido por la Ley de Bancarrota de Estados Unidos

Leer Más: Buscan la promulgación de una nueva Ley de Minería

Debido a la incertidumbre que ha causado la disputa entre Estados Unidos y China,  los inversionistas y los participantes de los mercados internacionales ha tomado medidas de protección al refugiándose en divisas consideradas seguras como el dólar, y Yen (Moneda china). Del mismo modo los inversores han optado por deshacerse de papeles de plazas emergentes por considerarlas inestables para su economía.

Los gerentes de los bancos en el Perú explicaron que se espera que para septiembre, el recrudecimiento de la guerra comercial desacelere la economía global, avive los temores de recesión en muchos países y siga apuntando por el alza del dólar.

Escrito por: Lic. Claudia Bolívar

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.