Con un total de 69102 casos y 718 fallecidos, la gran mayoría de ellos en la capital, según lo reportado en las últimas 24 horas, Chile se estaría acercando al límite de su capacidad hospitalaria; así lo confirmó el gobernante chileno, Sebastián Piñera, concordando con las alertas que diversos especialistas ya auguraban.
“No basta con preocuparse y denunciar, hay que ocuparse y contribuir a la solución del problema. Estamos haciendo todos los esfuerzos humanamente posibles”, aseguró Piñera mientras anunciaba la instalación de más hospitales modulares, que aportarán 500 nuevas camas a la red; actualmente la ocupación hospitalaria estaría cerca del 94% en Santiago de Chile, capital del país al sur del Perú.
Leer más: Medidas tributarias aplicadas en Chile por crisis de coronavirus (Covid-19)
Pese a estas cifras el gobierno chileno descarta que la expansión del virus se deba al llamado a retomar las actividades económicas, declarando que no se puede tener a todo el país “en cuarentena de forma permanente”; por lo que el país se debe preparar para cuando se disponga el “retorno seguro”.
Cabe recordar que Chile no maneja una “megacuarentena” como se da en muchos otros países, sino cuarentenas “selectivas y estratégicas”, con restricciones de movimiento que se imponen y se levantan en cada comuna en función de los nuevos contagios.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona