El jefe de la Contraloría General de la República indicó que durante el 2019 la corrupción generó pérdidas a nuestro país por un monto de S/ 23,000 millones. Esta cifra es aproximadamente el 15% del presupuesto ejecutado del sector público.
En entrevista con Andina, el contralor Nelson Shack dijo “hemos terminado el estudio respecto a cuánto pierde el Perú por corrupción anualmente y solo en el 2019 se estima que ascendería a más de 23 000 millones de soles respecto del presupuesto anual ejecutado, esa sería la pérdida que habríamos tenido todos los peruanos por problemas de inconducta funcional y corrupción”.
Leer más: Se aprueba el trabajo remoto para los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial
Leer más: Concesionarias cobraran peajes a partir de hoy
En este sentido, el titular de la Contraloría exhortó a que se generen cambios en los reglamentos referentes a la ejecución de obras en el país. Por otro lado, informó que se van a acreditar auditores para supervisar el nivel de cumplimiento del rol de supervisión que hacen los organismos reguladores en el mercado privado.
En la mencionada entrevista afirmó, “no podemos intervenir sobre el sector privado, el Sistema Nacional de Control tiene un ámbito exclusivo sobre el sector público, sin embargo, ello no limita que también supervisemos el trabajo de los reguladores y esa es una nueva estrategia de control, que junto con la del COVID-19, vamos a desarrollar desde julio próximo”.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”