El gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), Ángel Mendoza, señaló que los corredores se sienten discriminados ante la desatención continúa por parte del Ejecutivo, dado que hasta la fecha no les han brindado el subsidio correspondiente.
Ante esta situación, Mendoza informó que se ha tenido que reducir la flota de los corredores puesto que ya no cuentan con recursos económicos para cubrir los costos mínimos de operación; por lo cual, el 43% de los buses del corredor complementario han dejado de circular.
Leer más: Ministro de Transportes: “Este no es el momento de abrir vuelos internacionales”
Leer más: MTC: En 10 días se entregarán protectores faciales en el transporte público
“Si es que no hay ingresos para cubrir los costos de operación, no podemos seguir prestando, hemos puesto nuestro esfuerzo, pero nos sentimos discriminados porque el subsidio ya salió a través un Decreto de Urgencia a favor del transporte convencional, ha salido para el Metropolitano, pero no para los corredores. Si con la flota completa era difícil cumplir la demanda, con la flota incompleta es peor”, sostuvo.
“La Municipalidad de Lima no ha tenido una versatilidad a través de Protransporte para darle solución a este problema y a esto lo sumamos los enfrentamientos políticos entre el alcalde y el Ejecutivo. Entonces estamos en una situación complicada y hoy se está llevado a cabo una sesión de Consejo para aprobar un crédito para que nos pueda compensar, si se aprueba solo nos van a solucionar de junio y julio, agosto seguimos en el problema”, afirmó Mendoza.
Escrito por: Grupo Verona