Cooperativas podrán convocar y celebrar asambleas no presenciales

A través del Decreto de Urgencia N°075-2020, se ha aprobado la prórroga de la vigencia de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), así como la autorización para celebrar asambleas generales no presenciales para las cooperativas.

Los aspectos que contiene la regulación en este sentido son:

  • Hasta el 31 de diciembre las cooperativas podrán convocar y celebrar asambleas generales y sesiones de los consejos y comités de manera no presencial o virtual, aun cuando los respectivos estatutos solo reconozcan la posibilidad de convocar y celebrar asambleas presenciales.
  • También se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2020 el vigor de los poderes de los consejos y comités de cooperativas, en los casos en que los mandatos que se encuentren registrados en la SUNARP, que hayan vencido o finalicen este año.
  • Las asambleas, sesiones y comités que se celebren virtualmente, deben hacerse mediante la utilización de recursos tecnológicos, que permitan la comunicación y garanticen la legitimidad del acuerdo.

Leer más: Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones cae más de 700 puntos por el repunte del COVID-19 en EE.UU.

Leer más: SBS: personas podrían afiliarse al sistema de pensiones a los 16 años

  • Para que las asambleas no presenciales tengan validez, se deben presentar a la SUNARP el acta correspondiente, que debe contener:
  • Órgano que sesionó
  • Fecha, hora de inicio y de conclusión
  • Nombre completo y número de DNI de las personas que actuaron como presidente y secretario
  • Número de participantes
  • Los asuntos tratados
  • Los acuerdos adoptados con indicación de los sentidos de los votos
  • Los medios utilizados para su realización

En cuanto a esta regulación, se ha pronunciado El viceministro de MYPE e Industria, José Salardi, indicando: “Con esta norma, las cooperativas podrán celebrar contratos, tanto con sus clientes, proveedores y socios, y sobre todo tendrán la opción de acceder a un crédito, pagar al personal que viene laborando y disponer de capital de trabajo de sus cuentas bancarias para acopio”.

Salardi también agregó que además podrán realizar los trámites para acceder a los fondos que el Estado ha otorgado para la reactivación económica tales como FAE-MYPE y Reactiva Perú.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.