Se trazan estrategias para combatir las amenazas, desafíos y preocupaciones, a través de cooperación a nivel bilateral para proteger espacios comunes.
Autoridades militares de Ecuador y Perú se reunieron el miércoles 6 de febrero en el puente internacional Macará, con la finalidad de fortalecer las relaciones bilaterales y coadyuvar al desarrollo de los pueblos fronterizos del sur de Ecuador y norte de Perú, evaluando circunstancias relacionadas con el contrabando de combustible y mercancías, tráfico ilícito de armas, además de la tala ilegal de madera, tráfico ilegal de flora y fauna silvestre y minería ilegal. Los funcionarios castrenses señalaron la necesidad de ejercer una mayor presencia del Estado en la zona fronteriza para combatir las actividades ilegales.
Leer Más: Conoce los hoteles y restaurantes que están obligados a emitir comprobantes electrónicos
Leer Más: Participación femenina en directorios del sector privado
En el comunicado emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, señalaron el compromiso de apoyo mutuo en caso de evacuación médica, ante eventos naturales, así como la intención de establecer en el futuro un recorrido constante y mantenimiento eficaz de los hitos que se encuentran en el cordón fronterizo.
El problema de la seguridad fronteriza se ha vuelto un asunto bastante denso, ya que involucra circunstancias complejas, que afectan la vida cotidiana de las personas de la zona, que repercuten sobre su calidad de vida, su tranquilidad y sus perspectivas del futuro. El contrabando ha creado puentes económicos que interconectan zonas fronterizas de Ecuador con nuestro país, evidenciando escenarios donde hay intereses compartidos de las poblaciones de ambos lados de las fronteras. Los países se enfrentan, con problemas que no son de fácil ni de inmediata solución, por lo que se requieren propuestas muy bien estructuradas, con perspectivas de corto, mediano y largo plazo, para mantener una acción pública continua y eficaz. Es por ello que en octubre pasado, los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y Perú, Martín Vizcarra, reafirmaron continuar en la lucha por la integración regional, conmemorando los 20 años de la suscripción de los Acuerdos de Brasilia, que pusieron fin a las históricas disputas territoriales.
Escrito por: Abg. Jessica Navarro