Conoce cómo se favorecerán las empresas con el Plan de Refinanciación Empresarial

Como ya se había anunciado, el Estado ya reglamentó el Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC). El propósito de esta regulación es garantizar la continuidad de la cadena de pagos, para las empresas que sufren impactos económicos como resultado de las medidas de prevención acordadas en el marco de la emergencia sanitaria del coronavirus.

Las principales consideraciones que se tienen que tener en cuenta acerca del reglamento del PARC son:

  • Mediante este procedimiento se pretenden acelerar los procesos concursales, con la intención de que, los acreedores de una empresa que tenga problemas económicos, puedan decidir más rápidamente acerca de cómo refinanciarla, y así poder cumplir con el pago de sus deudas
  • Para acogerse al PARC, la empresa debe estar clasificada en el sistema financiero en la categoría de “Normal” o “Con problemas potenciales”
  • En caso de que no se tenga clasificación, durante los 12 meses previos al otorgamiento del préstamo la empresa no debe haber estado en una categoría diferente a la categoría “Normal”.

Leer más: SAT descontará hasta 85% en pago de papeletas y multas

Leer más: SBS: Ahorros en riesgo por Proyectos del Congreso

  • A través del nuevo PARC, podrán reprogramar sus obligaciones impagas, todas las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, incluidas las asociaciones, que se encuentren afectadas por efectos del COVID-19
  • Se trata de un procedimiento virtual, por ello se espera que máximo en 10 días hábiles, la autoridad concursal emita una directiva para implementar este procedimiento electrónico, se habilite la mesa de partes virtual, y los demás mecanismos pertinentes
  • En relación a la junta de acreedores, se hace un cambio, debido a que ahora en el reglamento se indica que, para poder instalarla, solo se necesita de 50% de los acreedores reconocidos presentes, ya no el 66.6%, como antes
  • En igual sentido se dispone que para tomar una decisión y acordar un Plan de Refinanciación Empresarial (PRE), se tomará en cuenta el voto favorable del 50% más uno de los acreedores reconocidos, con derecho a participar con voto, en junta de acreedores
  • Con estos cambios se intenta reducir la complejidad, los costos y el tiempo del trámite

    Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.