Socorro Heysen, superintendenta de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), invocó al Congreso de la República a reconsiderar la aprobación del predictamen que propone la suspensión de las obligaciones bancarias y comerciales por un periodo de 4 meses debido a la pandemia.
“Lo que se está haciendo es que las entidades financieras por cuatro meses no reciban ningún ingreso, esto no solamente compromete las utilidades de las instituciones financieras como dice el predictamen, sino que elimina esas utilidades, compromete el capital de las instituciones y pone en riesgo los ahorros de hasta 6 millones de personas”, sostuvo ante Canal N la representante de la SBS.
Leer más: Conglomerados deben ser autorizados por el MINSA para reanudar actividades
Leer más: Cines se preparan para reinicio
Así, Heysen advierte que esta propuesta legislativa se estaría realizando sin tomar en cuenta la opinión de los especialistas ni revisar los informes técnicos, “sin sustento y con mucha irresponsabilidad”, corriendo el riesgo de afectar la estabilidad del país.
“Hemos enviado un informe a la Comisión de Defensa del Consumidor opinando desfavorablemente ante este proyecto. Nuestro oficio ha sido muy contundente en advertir sobre los graves riesgos y peligros de proyectos como estos, pero el predictamen no lo toma en cuenta”, finalizó.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”