La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha advertido que el proyecto de Ley del Congreso de la República, en el que se propone la condonación de deudas o moratorias del pago de intereses afectará negativamente a la economía del país en la coyuntura actual generada por la pandemia de coronavirus (Covid-19).
La jefa de la SBS dijo al respecto que, si las empresas del sistema financiero del país no cobran intereses, se está poniendo en riesgo la supervivencia de estas en especial de aquellas cuyo portafolio de créditos se centra en las microempresas y personas naturales.
Leer más: Demora en la reactivación de empresas cuestan S/ 1,000 millones al día
Leer más: Condiciones para la suspensión de los pagos a cuenta del IR de tercera categoría
De aprobarse este proyecto de Ley no se está hablando de la caída de una o dos empresas sino de varias empresas financieras que hacen vida en nuestro país y los recursos del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) no alcanzará para pagar a los depositantes cubiertos y se pondría mucha presión en los recursos fiscales. Con lo cual, el primer impacto será una gran pérdida para los ahorristas y para el Tesoro Público.
Esta iniciativa supone un peligro para la estabilidad del sistema microfinanciero, debido a que los bancos más grandes tienen portafolios de créditos variados que les seguirán generando ingresos para hacer frente a la situación actual pero los sectores microfinancieros y los que se especializan en consumo que tendrán estas condonaciones y moratorias sentirán el efecto y terminarán cerrando.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona.