Durante su presentación en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, la ministra de la Producción, Rocío Barrios, anunció que para este año se espera realizar adquisiciones por cerca de S/900 millones a través de Compras a MYPerú y generar más de 86 mil puestos de trabajo.
Según explicó, hoy en Consejo de Ministros se debatiría el aprobar una inyección adicional de S/ 642.3 millones del fondo de contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para Compras a MYPErú y con ello beneficiar a micro y pequeños empresarios en todo el país.
Dicho monto permitirá generar 86 000 puestos de trabajos en cuatro sectores: textil-confecciones, cuero y calzado, metalmecánica y mueblería en plástico y madera.
“Este monto se adjudicará en Lima y en todo el país, siendo los principales demandantes EsSalud, el Minsa, Produce, Mindef, Minedu y Minagri. Paralelamente, se simplificará y agilizará el proceso, con lo que esperamos que para agosto ya se adjudique”, mencionó.
Leer más: MEF: “Necesitamos elevar los niveles de inversión pública”
Leer más: Reservas internacionales de nuestro país siguen en aumento
Contratos por firma
Barrios, también señaló que durante los primeros meses del año había S/ 250 millones que estaban en proceso de ser adjudicados, pero que se detuvieron por el inicio de la pandemia.
“Ahora vamos a realizar las firmas de contrato y asignar las adjudicaciones en el mes de julio, además de dar un adelanto a las mypes para que puedan producir”, señaló.
Asimismo, adelantó que se prevé modificar el adelanto que se le da a las mypes y subirlo a un 70%, con la finalidad de que tengan liquidez para la producción de sus productos.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”