Compensación para trabajadores cesados irregularmente

Ex-trabajadores podrían recibir hasta S/ 27 900

De 1990 al año 2000 más de 35 mil trabajadores de diversas instituciones públicas fueron cesados de forma irregular, algunos incluso coaccionados a renunciar. El Estado inició, desde el 2002, un proceso de reparaciones para atender a estos trabajadores en el reconocimiento de sus derechos laborales. Para los ex-trabajadores beneficiados de esta reparación se dispusieron tres alternativas a elegir: la reincorporación o reubicación laboral, la jubilación adelantada, o la compensación económica.

Con respecto al último punto, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó mediante Decreto Supremo N° 010-2019-TR los lineamientos para, de forma excepcional, otorgar una compensación de dos remuneraciones mínimas vitales vigentes (RMV) por cada año de trabajo acreditado en la empresa (o entidad) de la cual fue cesado, con un máximo de 15 años.

Leer Más: El devengo tributario

Leer Más: Régimen de Retención del IGV

La norma funciona como un beneficio extraordinario para aquellos ex-trabajadores que hayan optado por la reincorporación laboral tras haber sido cesados irregularmente y no hayan accedido a este, siempre que estén inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente (RNTCI), la compensación sería de S/ 1 860 (dos RMV, cada una asciende a S/ 930) hasta S/27 900.

Escrito por: Econ. Jazmin Ramirez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.