¿Cómo mejorar las finanzas personales en tiempos de crisis?

Benjamín Franklin hace más de 200 años comentaba que “un dólar ahorrado es un dólar ganado” (“A dollar saved is a dollar earned”, en inglés). Hoy en día esto es muy acertado debido a la crisis económica global que enfrentamos producto de la pandemia del coronavirus.

La incertidumbre financiera tiene consecuencias, y es que muchas personas deciden no realizar gastos y mantener su dinero. Sin embargo, si se decide incrementar el patrimonio muchos especialistas financieros aconsejan invertir, para que el dinero tenga movimiento y así producir nuevos ingresos.

Leer más: Asociación de AFP pública cronograma de solicitud para 1º grupo de afiliados de retiro extraordinario de S/2,000

Leer más: Entidades financieras que coloquen créditos a mypes contaran con tasas de 4% y 6%

A continuación se presentan una serie de recomendaciones para lograr esto:

  • Cancele todas sus deudas:

Antes de decidirse a realizar la inversión que planea es recomendable no tener deudas. Hay que tener especial cuidado con las tarjetas de crédito debido a que pueden convertirse en una deuda muy costosa y complicada de pagar. 

  • Aprenda a decir no:

Esto se traduce en evitar hacer gastos innecesarios, tales como hacer préstamos a conocidos y amigos a menos de que sea en casos de emergencias verdaderas.

  • Sea fiel financieramente hablando:

Uno de los problemas más graves de las relaciones de pareja es la “infidelidad financiera”. Cuando se ocultan gastos ponen en peligro su trabajo, las finanzas familiares, el negocio familiar o hasta el matrimonio.

  • Ahorre:

La mejor forma de invertir es ahorrar. Los expertos recomiendan destinar al ahorro al menos el 10% de los ingresos mensuales. Y se puede ir aumentando el monto a medida en que se obtienen más ingresos o se gasta menos. 

  • Lleve el registro de sus gastos:

Tener un registro de gastos en Excel o en el programa de su preferencia es importante para llevar el control del dinero y establecer prioridades.

  • Realice diversas inversiones:

La diversidad es la mejor forma para reducir los riesgos cuando se hacen inversiones, algunas de ellas son: bienes inmuebles (edificios, oficinas, casas y terrenos); acciones en empresas, bolsa de valores, start-ups y en emprendimientos.

  • Compre metales como oro y plata:

El oro y la plata son metales preciosos que no se deprecian tanto y si se mantienen, vuelven a subir su valor.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Lic. Fernando Parra

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.