A través del programa FAE-MYPE se permite garantizar la continuidad de la cadena de pagos de las MYPES, brindando además condiciones más favorables para la reactivación de estos negocios.
De acuerdo a la ministra de la Producción, Rocío Barrios, el 93% de las 780,000 empresas que reiniciarán operaciones durante la fase 2 del plan de reactivación económica, son microempresas. Uno de los objetivos del Estado en esta realidad es apoyar los negocios, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque muchas de ellas no cuentan con el capital suficiente para que puedan reactivarse.
Leer más: MTC aún no define si habrá subsidio al transporte interprovincial
Leer más: Sedapal comprará agua para abastecer Lima Sur
La ministra Barrios además agregó que, desde PRODUCE se están dando facilidades a las microempresas para que puedan utilizar gratuitamente los servicios de los Centros de Innovación y Transferencias Tecnológicas, y también para ofrecer ayuda para optimizar su producción y acceder al financiamiento no solo del FAE-MYPE, sino también al Fondo Crecer y el Fondemi.
Por su parte también COFIDE se ha pronunciado acerca del Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-MYPE), indicando que actualmente hay 200 mil empresas que se han beneficiado, sin embargo, la meta es continuar y lograr alcanzar el millón como resultado del programa. Además, agregaron que, aún se están buscando fondos por 1,000 millones de soles, para poder retomar las subastas de las garantías.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona