A través de la Resolución Suprema N°079-2020-RE, se ha creado la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal encargada de realizar el seguimiento de las acciones para el desarrollo, producción, adquisición, donación y distribución de las vacunas y/o tratamientos contra el COVID-19, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Aspectos que contiene la regulación
- Conformación
La Comisión Multisectorial de naturaleza temporal está conformada por:
- El/La Ministro/a de Relaciones Exteriores o su representante alterno/a, quien la preside;
- El/La Ministro/a de Economía y Finanzas o su representante alterno/a;
- El/La Ministro/a de Salud o su representante alterno/a;
- El/La Presidente/a del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) o su representante alterno/a;
- El/La Jefe/a del Instituto Nacional de Salud (INS) o su representante alterno/a;
- Un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros;
- Un representante del Seguro Social de Salud-ESSALUD
- Un representante de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; y,
- Un representante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Los integrantes de la Comisión Multisectorial ejercen sus funciones ad honorem.
Leer más: Indecopi busca acelerar la entrada en vigor de la norma sobre el control de fusiones
Leer más: SAT de Lima ofrece beneficios en pagos hasta el 18 de agosto
- Funciones
La Comisión Multisectorial tiene las siguientes funciones:
- Efectuar las coordinaciones con las entidades competentes, gobiernos de otros Estados, organizaciones internacionales multilaterales, y con el sector privado, en el Perú y en el extranjero, según corresponda, que coadyuven al acceso, al descubrimiento, producción, adquisición, donación, y distribución de las vacunas y/o tratamientos contra el COVID-19.
- Realizar el seguimiento de las acciones a cargo de las entidades competentes para acceder al descubrimiento, producción, adquisición, donación y distribución de las vacunas y/o tratamientos contra el COVID-19.
- Emitir recomendaciones para la definición de ventajas comparativas del Perú, requerimientos y procedimientos para el descubrimiento, producción, adquisición, donación y distribución de las vacunas y/o tratamientos contra el COVID-19.
- Realizar el seguimiento de las actividades para la adquisición y entrega de las vacunas e insumos complementarios (jeringas y equipos de cadena de frio), una vez que estén disponibles, a cargo de las entidades competentes.
- Emitir recomendaciones o estrategias para difundir información vinculada al descubrimiento, producción, adquisición, donación y distribución de las vacunas y/o tratamientos contra el COVID-19.
- Secretaría Técnica
La Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial está a cargo del Ministerio de Salud que ejecuta las disposiciones que acuerde la Comisión Multisectorial y asume las labores de vocería.
Tiene como función brindar asistencia técnica y administrativa a la Comisión Multisectorial.
- Información, colaboración, asesoramiento y apoyo de profesionales
La Comisión Multisectorial puede solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y/o aporte técnico de reconocidas personalidades de la sociedad civil, representantes de diferentes entidades públicas y/o privadas del ámbito nacional y/o de organizaciones internacionales.
- Financiamiento
Las entidades que conforman la presente Comisión Multisectorial sujetan el cumplimiento de sus funciones a su presupuesto institucional, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
- Vigencia
La Comisión Multisectorial creada por la presente Resolución Suprema tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2021.
Escrito por: Grupo Verona