La Comisión de Reforma del Sistema de Pensiones del Congreso de la República aprobó la creación de un nuevo administrador de pensiones público, sin tomar en cuenta a las AFP ni a la ONP.
Carmen Omonte, presidenta de la Comisión, indicó que “mediante votación mayoritaria, se ha decidido poner punto final al sistema e instituciones vigentes. Ahora, con esta reforma, la población podrá contar con un sistema integrado que brinde cobertura universal”.
El llamado “Organismo Público de Pensiones (OPP)” se encargaría de planificar, gestionar y promover el funcionamiento eficiente del nuevo sistema que propone el Poder Legislativo.
Recordemos que el pasado 09 de octubre, dicha comisión aprobó una propuesta que plantea un solo sistema previsional, fundamentado en 3 pilares: el base, el contributivo y adicional. Con esto se eliminarían las AFP y ONP.
Leer más: Más de 4 millones de personas podrían dejar de ser clase media en el Perú
Leer más: Minem prepara iniciativas para impulsar el Sector Hidrocarburos
Este nuevo organismo sería autónomo y promoverá las inversiones que generen rentabilidad, las cuales se harían mediante una licitación internacional y pública.
“Hemos recogido lo mejor de las propuestas y recomendaciones que aportaron instituciones como el MEF, el BCR, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, organismos como la OCDE, el BID, CEPAL y la OIT, expertos nacionales e internacionales y de todos los gremios de trabajadores del país y diversas asociaciones de pensionistas y jubilados”, aseguró la congresista.