El Congreso de la República, específicamente la Comisión de Presupuesto, aprobó de forma unánime el dictamen que permite: a) una pensión extraordinaria, o b) la devolución de su dinero a los aportantes de la ONP mayores de 65 años y que no cumplieron con los requisitos para recibir una pensión.
En otras palabras, las personas podrán solicitar la devolución del 95.5% de sus aportes acumulados y la ONP debe atender dicha solicitud en máximo 30 días hábiles de la siguiente forma, la mitad en 30 días y la otra mitad 30 días hábiles después. El restante 4.5%, será transferido a EsSalud para garantizar el acceso a la salud.
Leer más: Habitat: Fondo 2 de la AFP recuperó la rentabilidad perdida en marzo y abril
Leer más: Los DNI vencidos seguirán vigentes mientras dure el Estado de Emergencia
Finalmente, dicho dictamen establece que en un plazo de 90 días calendarios, contados a partir de la publicación, la ONP debe presentar ante la Comisión de Presupuesto la lista de entidades públicas y empresas privadas que adeudan aportes o retenciones a la ONP y las acciones realizadas para la cobranza de dichas deudas.
Con información de RPP.