Clima de negocios en Latinoamérica cae a su peor nivel histórico

Pese a que a inicios del año Latinoamérica se encontraba en una fase de recuperación del ciclo económico, el ambiente para los negocios en América Latina cayó hasta 60.4 puntos negativos en abril, su peor nivel histórico, según informó el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas.

El impacto que el coronavirus está generando en la economía es cada vez más preocupante y los números lo confirman.

Es así como el llamado Indicador de Clima Económico (ICE) en Latinoamérica, que la institución brasileña mide trimestralmente a partir de entrevistas a 117 especialistas de 15 países de la región, bajó a su menor puntuación desde enero de 1989, cuando fue realizado por primera vez.

La entidad sostuvo que la crisis sanitaria generada por la pandemia “revirtió la tendencia de mejoría que venía registrándose en los indicadores de clima económico en América Latina y sugiere la entrada de la región en una fase recesiva”.

El informe mostró que el Índice de Situación Actual (ISA), que mide la evaluación de los economistas sobre la coyuntura económica, bajó ahora desde 53.8 puntos negativos en enero hasta 89.9 puntos negativos en abril.

Leer más:Las acciones suben, S&P 500 cruza la barrera de 3.000 y hay ganancias del petróleo

Leer más: En abril se recaudaron tributos por S/ 7,761 millones

“Los resultados de abril muestran que la pandemia hundió la región en una fase de recesión, con reversión de las expectativas y un empeoramiento muy expresivo en las evaluaciones sobre la situación actual”, afirma el informe.

Asimismo, el Indicador de Expectativas (IE), que mide la proyección de los economistas para los próximos seis meses, también se desplomó, hasta 23.1 puntos negativos en abril, “afectado por el deterioro de las expectativas” en la región.

Números negativos

El mayor desplome lo sufrió Paraguay, cuyo índice de clima de negocios cayó desde 28 puntos positivos en enero hasta 70.4 puntos negativos en abril, seguido de Brasil, que registró en abril hasta 60.9 puntos negativos.

Argentina (cuyo indicador cayó desde -42.9 puntos en enero hasta -67.2 puntos en abril), Bolivia (desde -22.7 hasta -68.9), México (desde -28.4 hasta -62.7) y Perú (desde -1.8 hasta -59).

En tanto Venezuela y Ecuador permanecen al final de la lista cada uno con -100 puntos en el mes de abril

Asimismo, según su índice promedio en los últimos cuatro trimestres, Paraguay (-7.1 puntos) permanece como el país con mejor clima para negocios en América Latina, seguido por Colombia (-12.3), Chile (-18.5), Perú (-22) y Uruguay (-26.6).

Brasil (-27.8) cayó desde la quinta hasta la sexta posición, pero sigue por delante de Bolivia (-31.4), Argentina (-46.7), México (-46.9), Ecuador (-71.5) y Venezuela (-89.7).

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Fuente: Agencia EFE

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.