PRODUCE elevó la tasa a 0.43%
El 29 de junio de 2018 venció el plazo de vigencia de la ley que establecía el monto (y forma de cálculo) de los derechos de pesca por la extracción de recursos destinados al consumo humano indirecto, principalmente referido a la pesca destinada a la elaboración de harina de pescado. En el periodo desde el vencimiento de dicha ley hasta el fin de la primera temporada de pesca 2019 el Ministerio de la Producción (PRODUCE) evaluó y presentó dos pre-publicaciones con propuestas para actualizar el porcentaje que el Estado cobra por tonelada métrica (TM) de anchoveta extraída.
El ajuste realizado por Produce se plasmó en el Decreto Supremo N° 007-2019-PRODUCE; estableciéndose una tasa de 0.43% del valor FOB (anteriormente la tasa era de 0.25%) y poniendo a la Dirección General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto a cargo de la verificación del cumplimiento del pago de derechos, dicha disposición estará vigente desde el inicio de la Segunda Temporada de pesca 2019 y PRODUCE estima que la recaudación por estos derechos se incrementará en 30%, pasando de S/62 millones a S/89.4 millones.
Leer Más: Naturaleza jurídica de las detracciones
Leer Más: Régimen de Retención del IGV
Para la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) este ajuste en los derechos de pesca no ha tomado en cuenta que las empresas de este sector se encuentran con una rentabilidad deteriorada. Así, la presidenta de la SNP, Cayetana Alojovín, resaltó que PRODUCE no consideró el punto de equilibrio de las empresas del sector al modificar la tasa, lo que pondría en riesgo su competitividad y potencial de crecimiento.
Escrito por: Econ. Jazmin Ramirez