Canon a las empresas: alcaldía de La Victoria propone medida para recaudar fondos

La Victoria es el segundo distrito con mayor deuda de todo el país

Ante la enorme deuda de la Municipalidad de La Victoria, mayor a S/ 580 millones, el reciente alcalde George Forsyth declaró que durante su periodo se realizaría una reestructuración total a la administración del distrito; recalcando que esta reestructuración es fundamental para evitar la “quiebra” de la comuna.

La Victoria es un distrito empresarial, en él operan empresas de diversos rubros –como textil, de transporte y carga– además de grandes mercados de abastos y el importante clúster de Gamarra, convirtiéndolo en el tercer distrito que más aporta al PBI.

Leer Más: Depreciación en materia de Impuesto a la Renta

Leer Más: Principio de causalidad y el sustento de gastos para efectos del Impuesto a la Renta

Por ello, Forsyth presentará ante el Congreso una propuesta legislativa para aplicar un “canon empresarial” equivalente al 2% o 3% del Impuesto a la Renta; con un presupuesto de S/ 85 millones (que equivale al 14.7% de la deuda) la municipalidad requerirá de un presupuesto adicional y medidas adicionales para hacer frente a sus obligaciones. “Aportamos cerca de S/ 90 millones al Foncomun (Fondo de Compensación Municipal) pero nos retribuyen cerca de S/ 4 millones”, declaró el burgomaestre con respecto a la justificación de enviar esta propuesta.

Aseguró, además, que realizará una labor fiscalizadora y pondrá orden; entre sus primeras acciones fue despedir a más de 100 serenos implicados en el cobro de “cupos” a empresarios del distrito, por lo que solicitó el apoyo de la PNP y el Ministerio Público para desterrar a las 20 mafias que afectan el desarrollo de La Victoria. Otra de sus acciones será darles facilidades a los vendedores ambulantes para que ocupen galerías con alquileres módicos, fomentando el orden y la formalización sin afectar a los comerciantes de la zona: “[…] ya tenemos convenios con la empresa privada, con los empresarios que tienen galerías para que accedan a las galerías sin cobro alguno durante 3 a 6 meses”, acotó.

Escrito por: Econ. Jazmín Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.