Crisis política no afecta el impacto de las calificaciones crediticias
Tras la medida tomada por el presidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso de la República, las calificadoras internacionales aún mantienen la confianza en la fortaleza macroeconómica del país, pero sí tomarán la previsión de iniciará una investigación para tomar acciones en el caso de que la situación se extienda.
Leer Más: Ventas en el centro histórico de Lima disminuyen debido al cierre de las calles
Leer Más: AFP pretende evitar la volatilidad de la crisis política
La calificadora Moody´s señaló que si existe algún cambio en el desempeño de la economía y finanzas públicas, si podría existir el riesgo de que las perspectivas de las calificaciones crediticias del Perú pasen de estable a negativo.
Por otro lado, la calificadora internacional Standard & Poors (S&P) realizó un estudio con el cual llegó a la conclusión, que la crisis política que afronta el país no tiene impacto en la calificaciones crediticias, pero de esta extenderse si habría una revisión a la baja si es que se produce un deterioro en las instituciones peruanas.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar