Los cambios en la normativa irían enfocados en la viabilidad de los proyectos
El Instituto Peruano de Economía (IPE) informó el planteamiento de un Proyecto de Ley de Minería propuesto por los gobernadores del sur del país, con la finalidad de modernizar la actual norma, debido a los múltiples problemas que se han presentado en el sector en los últimos días.
Según el IPE la nueva ley debería ir concentrada en cómo hacer viables los proyectos que están paralizados como Las Bambas y Tía María, además, mejorar los cambios en las devoluciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) y priorizar los fondos de adelanto social para que las comunidades sepan adecuarse antes del inicio de los proyectos.
Leer Más: Régimen tributario actual no será eliminado solo se simplificará
Leer Más: Beneficios de la tecnología SD-WAN para las empresas
Cabe destacar, que el 45% de las ganancias de las compañías mineras que operan en Perú, son absorbidas por el estado a través del pago de impuestos y el pago de utilidades a trabajadores, lo que se traduce en 4 millones de soles al año.
Dicho proyecto de Ley que fue presentado ante el instituto de economía y será ingresado al Congreso en los próximos días, con el propósito de ser discutido y aprobado.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar