Bono rural: Más del 45% de los beneficiarios tuvo que desplazarse más de dos horas para recibirlo

De acuerdo a una encuesta realizada por Caja Los Andes, se ha observado que el 45,2% de los beneficiarios del bono rural se tuvieron que desplazar durante más de dos horas hasta una oficina y poder recoger el subsidio, además el 91,2% tardó una hora o más.

Rosanna Ramos-Velita, presidenta del directorio de Caja Los Andes, hizo varios comentarios al respecto, de ellos destaca: “Muy pocas microfinancieras fuimos invitadas a participar. Se utilizaron principalmente a los bancos, pero los beneficiarios no son bancarizados. Otro tema es que no se utilizaron las plataformas de dinero electrónico, como BIM, que une a todas las entidades del sistema financiero”.

¿Cuál fue el alcance del beneficio?

Según ha reportado el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se ha logrado concretar la entrega del 78% de los subsidios, indican que algunos factores que limitaron la entrega fueron: la informalidad, datos desactualizados esenciales de las personas y dispersión de viviendas.

Richard Ruiz, director ejecutivo de Pensión 65 del Midis, informó a un medio local que “No más del 25% de los beneficiarios tenía una cuenta en el banco”.

Leer más: Congreso augura trabajo coordinado y eficiente con el Gabinete Martos

Leer más: Adex: Superar la crisis y enfocarse en la recuperación del país

Una de las alternativas para agilizar este proceso fue el uso de billeteras electrónicas, sin embargo, los beneficiaros tienen grandes brechas para acceder a esta herramienta, en la encuesta se evidencia que un 54,2% manifestó no tener Internet y un 40,8% indicó que no contaba con cobertura móvil.

Ruiz también agregó que, de los 2,5 millones nuevos hogares que accederán a los bonos a repartir entre agosto y octubre, poco más de 687.000 pertenecen al ámbito rural.

Finalmente añadió en cuanto a la etapa de cierre de los primeros bonos que: “No significa que ya no se pagarán, sino que (por el contrario) se realizarán los máximos esfuerzos para que en las próximas semanas los subsidios lleguen a sus destinatarios finales, mediante el desarrollo de diversas estrategias”.

Escrito por: Grupo Verona

 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.