El día de ayer fue publicada la Ley N°31041, que tiene por objeto garantizar la detección oportuna y atención integral de calidad de los niños y adolescentes con enfermedades oncológicas que permita disminuir de manera significativa la tasa de diagnóstico tardío, abandono de tratamiento y morbimortalidad.
Aspectos que contiene la regulación
De acuerdo a esta norma, entre los principales elementos que se regulan están:
- Subsidio oncológico
Las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud (IAFAS), públicas o privadas, otorgaran un subsidio económico equivalente a dos remuneraciones mínimas vitales (RMV) al trabajador por familia que tenga un niño o adolescente menor de 18 años que sea diagnosticado de cáncer, durante el tiempo que dure el tratamiento hospitalario a partir de confirmado el padecimiento de dicho mal debidamente certificado por médico especialista.
- Disposiciones complementarias modificatorias
Con esta norma también se modifica la ley que regula el derecho del trabajador de la actividad pública y privada a gozar de licencia en los casos de tener familiares directos, hijo, padre o madre, cónyuge o conviviente, que se encuentren con enfermedad en estado grave o terminal o sufran accidentes graves, de la siguiente forma:
- Curatela o tutela: Se incluye al trabajador que tenga a una persona bajo su curatela o tutela, que es enfermo diagnosticado en estado grave o terminal, o que sufra accidente que ponga en serio riesgo su vida, con el objeto de asistirlo.
- Licencia a curadores y tutores: La licencia con goce de haber por siete días en caso de enfermedad grave o terminal o por accidente grave que es otorgada a trabajadores con familiares directos por el plazo máximo de siete días calendario, y también a los tutores o curadores.
- Licencia con goce de haber: Se establece de manera excepcional y única, el derecho de obtener una licencia con goce de haber hasta por un año, cuando el trabajador tenga a su cargo a un hijo, niño o adolescente menor de 18 años, diagnosticado con cáncer por el médico especialista. Se detalla, además, que el pago por los primeros 21 días de licencia será cubierto por el empleador y el tiempo restante por EsSalud.
- Telesalud
Con esta disposición se modifica la ley Marco de Telesalud, declarando de interés nacional la incorporación de la telesalud en el sistema nacional de salud y de prioridad en su implementación a los pacientes con cáncer.
Escrito por: Grupo Verona