Una cadena de bloques (blockchain), también conocida como libro de contabilidad distribuido (distributed ledger), es una base de datos que registra bloques de información y los entrelaza para facilitar su recuperación y verificar que ésta no ha sido cambiada. Representa mucho más que una simple tecnología innovadora, pudiendo ser la respuesta para gobiernos, multinacionales, inversores y emprendedores, en un mundo que necesita producir, gestionar y almacenar enormes cantidades de información certificada.
La digitalización es la base de la industria inteligente, aplicar esta tecnología abre las puertas a nuevos y diversos actores financieros, que ofrecerán la oportunidad de generar productos más beneficiosos para las entidades y los usuarios.
Por otro lado, en el mercado el concepto de fidelidad se usa para medir la tendencia que tiene un usuario a repetir su relación con una empresa, en este sentido juega un papel importante los valores emocionales. Un cliente fiel es aquel que se identifica con la marca y sus valores, por ello se siente satisfecho relacionándose con ella.
En cuanto a los beneficios que aporta el blockchain en la experiencia del cliente, se ha evidenciado que:
- Esta tecnología permite la realización confiable y segura de cualquier tipo de transacción entre dos o más personas, sin la necesidad de intermediarios.
- Pone a disposición del usuario un gran inventario digital y público, en el cual los registros (bloques) se conectan y cifran para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones, como una base de datos segura.
- Por ser un sistema con registros inmutables y permanentes, presenta la capacidad de hacer que los procesos sean más eficientes y transparentes.
Leer más: MTC: Subsidio al combustible saldrá la siguiente semana
Leer más: MVCS reiniciará en junio ejecución de obras de saneamiento urbano
Los clientes actuales cada día están más informados, por ello en sus decisiones de compra exigen más trazabilidad, la tecnología Blockchain proporciona real transparencia y confianza, esto agrega valor a los procesos de fidelización cuyo objetivo reside en que el máximo beneficiado sea el usuario, quien puede acceder a una información completa del producto que quiere consumir.
Para los negocios, esta herramienta hace que se pueda contar con una cadena de suministro totalmente conectada, facilitando las ventas y también el rastreo seguro, a través de seguimiento a cada uno de los procesos, además permite mantener una gestión de inventario más segura.
Se puede decir por tanto que, en esta crisis esta es otra herramienta muy valiosa, en la medida que se da una protección adicional, es decir, con este sistema se puede tener certeza de quién, dónde y cuándo se ha manipulado un envío, información beneficiosa tanto para el vendedor como para el cliente, el Blockchain facilita el control de la cadena de suministro, y hace que la logística sea mucho más efectiva.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona