BCRP: “Préstamos informales en provincias alcanzan hasta 30% de interés mensual”

De acuerdo a una última encuesta realizada por las siete sucursales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), los montos de los créditos otorgados por prestamistas informales en provincias varían entre 100 y 10,000 soles, además que alcanzan hasta 30% de interés mensual.

El BCRP explicó que la encuesta se aplicó a MYPES, principalmente de los sectores comercio, manufactura y agricultura, así como también a entidades microfinancieras, entre los principales resultados se evidencio que en los últimos años se han sumado a los tradicionales prestamistas informales locales, los prestamistas de origen extranjero. 

“Los prestamistas extranjeros han desplazado significativamente a los locales, en particular en las ciudades de la costa centro y norte, el oriente y en ciudades de la sierra como Cajamarca y Juliaca. En la sierra centro y sur es menor la presencia de prestamistas extranjeros. El monto de cada crédito varía entre S/ 100 y S/ 10 000”, indicó el BCRP.

Leer más: ¿Cómo será la entrega del subsidio de S/ 760 para trabajadores en Suspensión Perfecta de labores?

Leer más: El Perú marca récords de contagios diarios un mes después de quitar la cuarentena

Además de recalcar que los préstamos entregados por los extranjeros representan entre el 70 % y el 80 % de los préstamos informales en las zonas donde tienen mayor presencia, cuyo público objetivo son principalmente comerciantes, sin acceso a créditos del sistema financiero. 

“Los créditos que otorgan son sin garantía y la tasa de interés promedio es de 20 por ciento mensual (792% anual). Los cobros son diarios y el incumplimiento de los pagos tiene mecanismos de cobro delincuenciales. Estos préstamos son denominados Paga Diario y Préstamos por Goteo”, agrega.

Asimismo, señaló que los recursos que generan estos prestamistas no son bancarizados, por provenir de fuentes tampoco lícitas. Además de recurrir a prácticas de consignación de los recursos en algunos comerciantes.

“Los prestamistas peruanos cobran tasas elevadas pero menores a las de los extranjeros. Estos préstamos requieren de la entrega de una prenda en garantía. Los préstamos se suelen dar a personas conocidas por los prestatarios, de su mismo entorno e incluso comerciantes del mismo rubro”, mencionó.

Es así como encontramos tasas de interés fluctúan entre el 12% y el 15% mensual, en Trujillo; entre 2% y 8% en Cusco; entre 8% y 10% en Huancayo; entre 10% y 15% en Ica; entre 10% y 20% en Arequipa; entre 8% y 15% en Tacna y Moquegua. En Puno las tasas se fijan entre 1% y 5% diario.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.