Agustín Carstens, director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), afirmó que es deber de los bancos centrales trabajar en las medidas de política monetaria necesarias para “crear una estrategia de salida de las medidas agresivas de relajamiento lo antes posible para contrarrestar la alta deuda a nivel global”.
“Esta recesión inducida por la pandemia está deteniendo el proceso de reordenamiento. Se creará más deuda y, por lo tanto, se deben hacer esfuerzos adicionales para que en algún punto en el futuro la política monetaria pueda volver a una nueva normalidad”, dijo Carstens durante una discusión virtual organizada por el banco suizo UBS.
Leer más: La batalla pandémica de los bancos centrales podría extenderse a una guerra infinita
Leer más: Credicorp Capital: Bancos centrales evitaron colapsos por pandemia
El director del BPI refirió que los bancos centrales y gobiernos han anunciado destinar un total de US$ 15 billones (17% de la producción económica global) con el fin de proteger a sus naciones de los efectos perjudiciales de la pandemia del COVID-19 y su impacto desastroso. Esta cifra, asegura Carstens, aumentará los balances contables y déficits a máximos de tiempos de paz.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona