Crecimiento se produjo pese a la reducción del sector manufactura y construcción
Un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), donde se realizó un estudio del mercado laboral de Lima Metropolitana, estableció que los sueldos de los trabajadores a nivel general aumentaron en 2.4% durante el trimestre móvil julio-agosto y septiembre, a pesar de que se produjeron reducciones en los sectores manufactura y construcción.
Durante dicho trimestre, el ingreso mensual promedio de los trabajadores en Lima ascendió a 1.734 soles ubicándose por encima de los 1.701.6 soles del mismo periodo durante el año 2018. Este resultado es presentado después de registrarse una ligera caída de 0.3% en el trimestre anterior (junio-julio-agosto).
Leer Más: Diferencias entre nativo y migrante digital
Leer Más: Sunat multará a los contribuyentes que no presenten libros contables
El análisis explica que los hombres tienen un ingreso promedio de 2,003.6 soles, osea 75.8 soles más que el año anterior y percibiendo un sueldo 575.6 soles por encima de las mujeres que tienen una mensualidad promedio de 1,428.8 soles, logrando posicionarse con 6.9 soles por encima en comparación al año pasado.
El informe explica que para la obtención de estos datos, se midió la evolución de cuatros sectores de importancia para la economía peruana, como es el caso de la manufactura, construcción, comercio y servicios. Los dos primeros que han experimentado caídas durante el año y los dos restantes que han tenido ingresos crecientes durante todo el año.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar