En entrevista para Andina Canal Online, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, consideró que el pago por membresía de las tarjetas de crédito debería de suspenderse o postergarse hasta el próximo año.
Según dijo, su Asociación desde antes de la pandemia estuvo en desacuerdo con este pago, considerando que solo debería realizarse por única vez y no año tras año, “ya empezamos a recibir reclamos sobre el cobro de estas comisiones durante el estado de emergencia”.
Explicó, que si bien el pago de esta membresía es una comisión autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y por la regulación vigente, “resulta absolutamente censurable” que, en tiempos de pandemia, algunas entidades financieras pretendan cobrarla.
Leer más: La OCDE prevé un desplome del PIB mundial de entre el 6% y el 7,6% en 2020
Leer más: Se extiende el plazo para acreditar la inversión mínima minera
“Se requiere, por ejemplo, en este caso particular, que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emita una norma en virtud de la cual se prohíba el cobro de la membresía o en todo caso, se postergue el cobro hasta el próximo año”, señaló.
Asimismo, informó que el 33% de los reclamos de los consumidores durante esta pandemia están dirigidos a los productos y servicios financieros.
“En esta época de pandemia, estamos viendo que las empresas prestadoras de estos servicios han venido haciendo todo lo posible para cobrar y cobrar, desconociendo la situación de desempleo generalizado que existe en el país”, finalizó.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”